Montar muy bien el árbol, es decir, ajustar correctamente la base con los pernos correspondientes para mantenerlo firme y evitar que se caiga después, fue la primera recomendación que dio Samara Nogales, experta en decoración navideña, a los asistentes al tercer taller organizado por De Prati y El Club de EL UNIVERSO, realizado el pasado 24 de octubre en De Prati Hogar de Plaza Navona, en Samborondón.
Lo siguiente es abrir cada una de las ramas, empezando desde abajo. “No le busque la forma perfecta, solo abra cada rama del árbol, con mucha paciencia para lograr frondosidad”, aconsejó la decoradora, quien mostró la forma correcta de colocar las luces: de adentro hacia afuera para que abarque toda la rama, piso por piso. De esta manera, si se quema alguna luz es más fácil identificar cuál juego es para retirarlo y reemplazarlo.
Sobre el tipo de luz y la cantidad de foquitos que se deben colocar, manifiesta que varía según el gusto personal. “La iluminación realza los adornos y sugiero utilizar juegos de 300 luces o más. La luz cálida pasa desapercibida, mientras que la blanca es más protagonista. La de varios colores va con un tipo de color muy puntual”, explicó.
Transforma tu corona navideña y recibe la Navidad de una manera diferente
Las cintas cubren espacios y con el tiempo van quedando en el árbol. “Se las ubica como usted desee, no hay una técnica específica. Puede ser envolviendo el árbol, cruzada o diagonal. Para el primer enganche se dobla rama para sujetar la cinta y armar bombitas del tamaño deseado. Nunca se pone templada. Si es una sola cinta que sea gruesa o si va usar varias, la fina o transparente debe ir atrás de la principal”, explicó Samara.
Tercer taller de decoración navideña de De Prati y El Club de EL UNIVERSO
Sobre las esferas, compartió que pueden ir diez en la parte de abajo y ocho en la parte superior. “Las maxiesferas, en cambio, cubren espacios muertos y son versátiles. Un año las puede ubicar en la parte inferior del árbol, sujetadas de las ramas, y después en un centro de mesa o en una esquina”, agregó.
“Atrévase a usar adornos no tradicionales para crear un efecto no común. Por ejemplo: bastones, peluches o animales, como punta de árbol, colocados en diagonal, en lugar de la estrella. Las ramas ayudan a realzar la punta que escojamos y se las ubica también en diagonal para que se vea el tallo”, sugirió la decoradora, quien aconsejó ver una foto del árbol del año pasado para cambiar la decoración.
Los adornos pequeños de cristal deben ir sujetados con las ramas y los de acrílico combinan con cualquier tendencia, además se iluminan con las luces. Si vamos a utilizar flores, deben estar bien abiertas sus hojas y limpias. Colgantes con fotos de la familia o de los compañeros del trabajo para el árbol en la oficina son otras opciones que mostró, las cuales están disponibles en los almacenes De Patri a nivel nacional.
¿Cómo decorar cada rincón de la casa en esta Navidad?
Samara demostró que con guirnaldas también se decora el árbol, todo depende del gusto de cada persona. “La imaginación no tiene límites al momento de decorar nuestro árbol, que se va construyendo con los años”, concluyó la experta, para luego dar paso a preguntas del público. También se entregaron tres regalos a las personas que contestaron correctamente preguntas sobre la temática abordada.
El próximo taller se realizará en la capital de la República el próximo 30 de octubre en De Prati de Quicentro Shopping. (I)