La canela es una de las especies aromáticas más utilizada para la preparación de diversas recetas y por sus múltiples beneficios para la salud. Pero, si se toman ciertos fármacos recetados hay que tener cuidado pues hay algunos medicamentos que no se pueden tomar con canela.
“La canela se obtiene de la corteza de los árboles Cinnamomum”, menciona Tua Saúde donde además se hace referencia a sus “propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan a mejorar la capacidad cognitiva y mejorar el estado de ánimo”.
Publicidad
Pero, puede haber un efecto secundario o adverso, por eso en caso de que usted requiera algún tratamiento médico, sea prolongado o no, debe saber cómo interactúa la canela con los medicamentos, así que puede comentar sobre ello con su médico tratante.
Publicidad
Sin embargo, desde Eating Well se menciona cuándo no se debe tomar la canela si se está tomando medicinas.
¿Cuáles medicamentos no se pueden tomar con canela?
Expertos en el campo de la medicina explican al citado medio cómo puede interactuar la canela con ciertos medicamentos.
1. Para la presión arterial
Aunque tomar un té de canela puede ayuda levemente a mantener la presión arterial baja, si usted ya toma medicamentos para este fin podría provocar una baja excesiva.
Publicidad
2. Medicamentos para la diabetes
Algunas investigaciones indican que ayuda a controlar la diabetes tipo 2, pero la dietista Whitney Stuart explica que puede interactuar con medicamentos como la insulina y la metformina debido a la canela contiene un compuesto llamado cinamaldehído.
Este compuesto aumenta la sensibilidad a la insulina, pero también puede reducir la producción de glucosa en el hígado, por lo tanto al combinar con ciertos medicamentos para la diabetes la persona puede sufrir una bajada excesiva de los niveles de azúcar.
Publicidad
3. Anticoagulantes
La canela contiene un compuesto natural que se conoce como cumarina que “puede afectar las enzimas hepáticas que ayudan a descomponer los medicamentos”, según explica la consultora médica Gail Clifford.
Como ejemplo cita la Warfarina, un medicamento con efecto anticoagulante que puede permanecer en el organismo por más tiempo si la canela interfiere con las enzimas lo que “aumenta el riesgo de hemorragia grave”.
4. Medicamentos metabolizados por el hígado
De nuevo la cumarina de la canela puede ser perjudicial para el hígado si se consume en exceso y además se toman medicamentos que son metabolizados por este órgano como el acetaminofén, estatinas o anticonvulsivos.
Por lo tanto, los más vulnerables son los que tienen enfermedad del hígado graso o hepatitis.
Publicidad
Lo recomendable será consultar con su médico si toma canela muy seguido o si consume suplementos de canela.
“Es fundamental que los pacientes informen sobre cualquier suplemento herbario o remedio alternativo que estén usando, incluso si no parecen importantes”, afirma Ola Otulana, médico general.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Así puedes preparar el té de banana y canela para soltar el estrés antes de dormir
- ¿Qué pasa si tomo té de canela antes de dormir? Estos son sus beneficios para la salud cerebral y un mejor descanso
- ¿Por qué no puedo tomar canela si estoy embarazada? Estos son los efectos que produce esta especia durante la gestación