El Día de la Madre es una de las fechas festivas más celebradas en todo el mundo, principalmente por el valor simbólico de la figura materna en la crianza de los hijos. No es una invención reciente, ya que las civilizaciones antiguas le rendían honor a las madres en diferentes formas, y ese festejo sigue perdurando.

En la antigua Grecia, los habitantes europeos adoraban a Rea, a quien la mitología describe como la diosa de la tierra y la madre de los dioses del Olimpo: Hestia, Hades, Deméter, Poseidón, Hera y Zeus. A pesar de no ser tan influyente como sus hijos, los griegos la veneraban al inicio de la primavera por su rol materno.

Publicidad

La versión moderna tiene raíces en Estados Unidos con Anna Jarvis, quien impulsó la celebración en 1908 como un homenaje a su madre, Ann Reeves Jarvis, quien falleció tres años antes.

Publicidad

Su lucha para lograr que se adoptara el día duró años. La motivación de Jarvis provino de una oración que un día su madre le mostró.

Espero y rezo para que alguien, un día, reconozca un día en memoria de las madres, para celebrar el servicio incomparable que prestan a la humanidad en todas las áreas de la vida”, decía.

La inspiración también llegó del trabajo que la propia Ann Reeves realizó durante la Guerra Civil de EE.UU.

Publicidad

En 1850, en el estado de West Virginia, creó una especie de grupos de trabajo con mujeres para cuidar de soldados y trabajar por mejoras en la salud pública. Ella denominaba esos días de trabajo como “Día de las Madres”.

Para 1911, todos los estados de la Unión reconocieron el festivo y, tres años después, se adoptó oficialmente que el segundo domingo de mayo se conmemoraría con un día feriado un homenaje a las madres.

Publicidad

El deseo de Jarvis se había cumplido y ella finalmente se podía enorgullecer de haber sido la “madre” del Día de la Madre. Sin embargo, poco tiempo después, se dio cuenta de que la fecha conmemorativa se convirtió en un pretexto para los comerciantes, que aprovecharon la oportunidad para estimular la compra de regalos.

Con el paso de los años la festividad se popularizó en varias naciones. Este 2025, el Día de la Madre será el domingo 11 mayo en Ecuador y en otros países como Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Chile, China, Canadá, Colombia, Croacia, Cuba, Dinamarca, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Grecia, Holanda, Honduras, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Nueva Zelanda, Perú, Puerto Rico, República Checa, Suiza, Taiwán, Turquía, Ucrania, Uruguay y Venezuela. (I)