Cada 18 de abril se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?
Viernes Santo
El Viernes Santo, que en 2025 se celebra el 18 de abril, es una de las fechas más solemnes del calendario cristiano. Conmemora la pasión y muerte de Jesucristo en la cruz, acto central de la redención según la fe cristiana.
Publicidad
En muchas comunidades, los fieles participan en el Vía Crucis, recorriendo simbólicamente el camino de Jesús hacia el Calvario. Es un día de ayuno y abstinencia, marcado por la oración y la contemplación del sacrificio de Jesús.
Publicidad
El Viernes Santo invita a los creyentes a meditar sobre el amor y la entrega de Cristo, y a renovar su compromiso con los valores del Evangelio.
Día Internacional del Patrimonio Mundial
El Día Internacional del Patrimonio Mundial, que se celebra cada 18 de abril, fue establecido por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) y respaldado por la UNESCO en 1983.
Su objetivo principal es concientizar sobre la importancia de conservar el patrimonio cultural y natural que forma parte del legado de la humanidad.
Publicidad
Los sitios de Patrimonio Mundial son lugares reconocidos por su valor universal excepcional, ya sea por su arquitectura, historia, biodiversidad o importancia espiritual.
Día Mundial del Radioaficionado
El Día Mundial del Radioaficionado se celebra cada 18 de abril en conmemoración de la fundación de la Unión Internacional de Radioaficionados (IARU) en 1925.
Publicidad
Esta organización fue creada para unir a los entusiastas de la radio en todo el mundo y defender sus intereses ante organismos internacionales como la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
Efemérides del 18 de abril:
- 1506 - Muere Cristóbal Colón, navegante y descubridor de América.
- 1775 - Batalla de Lexington y Concord, primer enfrentamiento armado de la Revolución Americana.
- 1810 - En Venezuela, la Junta Suprema toma el poder tras la caída del Virrey.
- 1820 - José de San Martín llega a Guayaquil, donde se reúne con Simón Bolívar.
- 1831 - El presidente de Estados Unidos Andrew Jackson firma el Indian Removal Act, que obliga a las tribus indígenas a trasladarse hacia el oeste.
- 1861 - Inicia la Guerra Civil de Estados Unidos con el ataque a Fort Sumter en Carolina del Sur.
- 1871 - El gran incendio de Chicago comienza, destruyendo gran parte de la ciudad.
- 1897 - Se celebra el primer vuelo en aeroplano de Wilbur Wright en Estados Unidos.
- 1906 - Terremoto de San Francisco, uno de los más destructivos en la historia de EE. UU.
- 1912 - El barco Titanic es declarado oficialmente perdido tras su hundimiento.
- 1923 - El primer partido de fútbol en el estadio Santiago Bernabéu en Madrid, España.
- 1930 - Independencia de Turquía tras la disolución del Imperio Otomano.
- 1946 - En Siria, se obtiene la independencia de Francia.
- 1955 - Albert Einstein muere en Princeton, Nueva Jersey.
- 1966 - Se lanza la misión espacial Luna 10 de la URSS, que se convierte en el primer satélite artificial de la Luna.
- 1969 - Se realiza el primer aterrizaje exitoso en la superficie de la Luna por parte de la sonda soviética Luna 16.
- 1972 - El presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, anuncia su visita a China.
- 1983 - En Líbano, el atentado en la embajada de EE. UU. en Beirut deja más de 60 muertos.
- 1991 - Tanzania inicia la transición hacia un sistema multipartidista.
- 2004 - Se estrena la película “El Hombre Araña”, dirigida por Sam Raimi, basada en el personaje de cómic de Marvel.
(I)