La Iglesia Católica invita a sus feligreses a reflexionar y limpiar sus pensamientos durante la Semana Santa, periodo del año en el que los creyentes participan en distintas actividades para conmemorar la pasión y muerte de Jesucristo.

Aunque a veces se pongan en duda algunas de las historias bíblicas que rodean la vida del hijo de Dios, la cristiandad tiene decenas de reliquias de la pasión de Cristo que son testimonio de la veracidad histórica de los evangelios, reseña Catholic.net.

Publicidad

Roma es reconocida como la ciudad eterna por ser la capital del catolicismo mundial; por ende, allí se encuentran algunas de las reliquias de la Pasión de Cristo, que han sido veneradas por católicos de todas partes del mundo.

Publicidad

La mayoría de estas reliquias se encuentran custodiadas en las más grandes e importantes basílicas de la ciudad italiana; sin embargo, se muestran en pequeñas y recónditas capillas.

Fragmentos de la Cruz de Cristo en la Basílica de la Santa Cruz de Jerusalén | Foto: ACI Prensa

¿Cuáles son algunas de las reliquias de la Pasión de Cristo que se encuentran en Roma?

1. Fragmentos de la cruz de Cristo

Estos fueron llevados desde Jerusalén a Roma por Santa Elena, quien era madre del emperador romano Constantino y que durante un viaje a Tierra Santa en el año 326, halló algunos de estos elementos relacionados con la pasión de cristo.

La tradición relata que Santa Elena logró llegar al Calvario por los testimonios de los habitantes de Jerusalén, que guardaron en la memoria el lugar exacto pese a la construcción de un templo pagano que se hizo años después allí.

Publicidad

Hallazgo en una excavación cerca del lugar donde Jesús fue crucificado y enterrado confirma importante pasaje del Nuevo Testamento

Para dar con la verdadera cruz de Cristo, Santa Elena hizo poner unos fragmentos junto a una mujer agonizante, quien al tocarlos sanó. De acuerdo a ACI prensa, los tres fragmentos se encuentran en el relicario del año 1800 en esta capilla de la Basílica de la Santa Cruz de Jerusalén.

Allí también se encuentra uno de los clavos con los que los soldados pudieron fijar a Cristo en la cruz.

Publicidad

2. La corona de espinas

Dos de las espinas pertenecientes a la corona de espinas que pusieron los soldados romanos en la cabeza de Jesús antes de ser crucificado, se encuentran actualmente en la misma capilla romana.

3. Titulus Crucis

En esa capilla también está la tabla con el mensaje en hebreo, griego y latín: “Jesús Nazareno, Rey de los Judíos”, conocida con el nombre de Titulus Crucis. Poncio Pilato ordenó ponerla en lo alto de la cruz de Cristo.

4. El dedo de Santo Tomás

En dicha capilla también se podrá ver un fragmento del patíbulo del buen ladrón, así como el dedo de Santo Tomás con el que tocó la llaga de Cristo para poder creer que había resucitado.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias