El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) fue uno de los organismos con los que se reunió la ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, durante su agenda de trabajo que cumplió en Washington del 22 al 26 de abril.
La funcionaria se reunió con el presidente de la CAF, Sergio Díaz, para tratar sobre el financiamiento del organismo para Ecuador en proyectos que incluyen la generación eléctrica, seguridad alimentaria, entre otros.
La ministra Moya también mantuvo un diálogo con la directora gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y con la subdirectora gerenta del organismo, Gita Gopinath. “Ambas ejecutivas ratificaron el apoyo financiero y técnico de este multilateral para la ejecución del programa económico del Gobierno”, según la cartera de Estado.
Publicidad
Además se reunió con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, para consolidar el respaldo a proyectos de desarrollo, con un enfoque particular en materia de seguridad y crecimiento.
También, con el vicepresidente del Banco Mundial para América Latina, Felipe Jaramillo. En ese diálogo, la ministra resaltó la importancia de continuar con el financiamiento para proyectos de inversión pública y asistencia técnica en temas de sostenibilidad fiscal.
La ministra además conversó con el vicepresidente de la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), Alfonso García Mora. En esa reunión la funcionaria resaltó la necesidad de que el sector privado ecuatoriano reciba el financiamiento de este organismo para inversiones en proyectos que generen más empleo para la población.
Publicidad
Moya también participó en el foro de la Alianza para la Seguridad, la Justicia y el Desarrollo, organizado por el BID. Allí ratificó el compromiso del Gobierno de luchar contra el crimen organizado con un enfoque integral y generando oportunidades para los jóvenes ecuatorianos.
Y asistió a las reuniones organizadas por los organismos multilaterales, en donde analizaron las perspectivas globales y desafíos de la coyuntura económica y financiera mundial:
- Reunión de la Coalición de Ministros de Finanzas para la Acción Climática; a la Global Sovereign Debt Roundtable (Mesa Redonda Global Sobre Deuda Soberana), foro liderado por el FMI, Banco Mundial y la presidencia del G20.
- Reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales de América del Sur y México, organizado por el Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.
- A la reunión de ministros de Finanzas y autoridades de bancos centrales de América Latina, Estados Unidos y Canadá, convocada por la directora gerenta del FMI. (I)