Mayo será un mes de transición entre la época lluviosa y seca en Ecuador.
Entre el 28 de abril y hasta los primeros días de mayo se esperan lluvias en la parte norte de la región Litoral, es decir, Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, noreste de Manabí, norte de Guayas, Los Ríos y en El Oro. Además, en localidades de la Sierra hacia la Costa.
Quebrada se desbordó en autopista Rumiñahui y complicó movilidad a conductores
En Carchi, Pichincha, Bolívar, Cotopaxi y Loja también habría precipitaciones, y en la Amazonía se ingresa a los meses más lluviosos de manera paulatina, que suelen ser abril, mayo y junio.
Publicidad
Cristian Paliz, especialista en pronósticos y alertas hidrometeorológicas del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), mencionó que para la segunda semana de mayo las lluvias tienden a disminuir, pero habrá que seguir efectuando un monitoreo.
El experto agregó que aún Ecuador está en la época lluviosa por los sistemas atmosféricos que permiten el ingreso de masas de aire húmedas desde diferentes zonas y hay condiciones más cálidas de lo normal frente a las costas ecuatorianas que provienen del océano Pacífico.
Declaratoria de emergencia por lluvias se extiende 60 días y se suman cuatro provincias
Mencionó que se ha presentado una época de lluvias extremadamente intensa y extrema.
Publicidad
Desde mayo -sostuvo- se empieza a sentir un cambio y se apreciarán con mayor frecuencia condiciones más secas para la región Interandina, Litoral y Galápagos, pero habrá condiciones húmedas y lluviosas para la Amazonía.
Esto es porque hay una migración de los sistemas lluviosos que van hacia Colombia, Centroamérica.
Publicidad
En la Amazonía, los meses menos lluviosos son enero, febrero, con un pico en mayo, junio, y se mantienen los altos niveles hasta agosto, siendo ese mes el más seco para todas las regiones.
Paliz mencionó que sí se avizora una época bastante seca que se empezaría a notar desde julio y sobre todo agosto y que se extendería hasta septiembre. (I)