Al llamado del acuartelamiento llegó Esteban Martínez desde Babahoyo a la Base de Movilización Occidental, situada en la av. Pedro Menéndez y av. Democracia, en la cdla. Atarazana, en el norte de Guayaquil.

Con el cabello recién cortado y un baúl de madera color verde se ubicó el joven de 19 años en la numerosa fila que se formó en los alrededores de la base este sábado, 26 de abril.

El llamamiento será este sábado 26 y domingo 27 de abril en las bases y centros de movilización del país. La convocatoria es para personas de 18 a 21 años, desde las 07:00.

Publicidad

Martínez había reunido en esta semana el dinero para viajar al Puerto Principal para ser parte de las filas militares.

En 2024, cuando hubo un llamado, no logró ingresar por falta de un papel.

En esa oportunidad se regresó a su ciudad y empezó a buscar empleo, pero no lo consiguió.

Publicidad

A mediados de abril se enteró de la convocatoria y decidió volver a postularse.“Yo desde pequeño vi a mis tíos ser militares, a primos, y veía cómo ellos le agarraron más amor y devoción al país sirviendo con el uniforme. Yo también dije que quiero eso para mí”, afirmó.

Así como él, Luis Ávila llegó junto con dos amigos desde Pedro Carbo. Todos se graduaron del colegio y cumplieron la mayoría de edad entre enero y febrero de este año.

Publicidad

Esta mañana decenas de jóvenes acudieron al acuartelamiento.

“Queremos servir al país, los militares son respetados a donde sea que vayan y eso queremos. En mi caso, yo quiero hacer carrera militar, quiero ser del equipo especializado de selva y a eso quiero llegar entrando con el llamado”, manifestó Ávila.

En el perímetro en el que se ubica la base se cerró un carril para organizar a los cientos de jóvenes que llegaron con sus familias desde la madrugada de este sábado.

Aunque el registro fue vía internet, esto no evitó que los familiares decidieran esperar afuera del cuartel para despedirse de los muchachos.

“Estamos tristes porque sabemos que lo veremos poco, pero es lo que él quiere y también es su forma de ocuparse en servir porque llevaba dos años sin poder trabajar”, dijo Merybeth Azurra.

Publicidad

Personal de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) se desplegó en la av. Pedro Menéndez y en la calle Democracia para controlar el tránsito vehicular.

Frente al ingreso principal, a pocos metros de la delegación provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE), también se abrió espacio para pequeños puestos de comida y venta de fruta y jugos.

Richard Puga junto con su esposa acompañaron a su hijo a hacer la fila para ingresar desde las 04:00. La familia salió a esa hora desde el sector de Puente Lucía.

“Es mi niño que entrará a ser formado, a crecer. Él se graduó en un colegio militar y este es el primer llamado al que acude ya siendo mayor de edad. Él lo quiere y por eso él mismo armó su maleta, se fue a cortar el pelo y compró ropa para venir preparado y bien presentado”, manifestó Puga.

Desde temprano llegaron decenas de jóvenes a Guayaquil para ir al cuartel.

La expectativa de algunos de los jóvenes que se concentraron este sábado en la base militar es que en su carrera militar puedan adquirir habilidades y especializarse. “Yo empecé a estudiar para paracaidista, yo quiero ser parte de la división y así seguir”, mencionó Alberto Poma. (I)