Con dos misas, una en Guayaquil y otra en Quito, terminarían los homenajes en Ecuador por el papa Francisco, quien visitó el país en 2015, entre el 5 y 8 de julio.
En ambas ciudades se hizo -este martes- una misa denominada en sufragio que significa que es por el eterno descanso del sumo pontífice, quien falleció el pasado lunes, 21 de abril en Roma.
Los obsequios más especiales que el papa Francisco recibió en su visita a Quito
En Quito, la ceremonia se realizó en la parroquia de La Dolorosa, en el colegio San Gabriel, en el norte de la capital.
Publicidad
Fue organizada por la Arquidiócesis de Quito, la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) y la Nunciatura Apostólica.
Se escogió el lugar por la devoción que tenía por la Virgen Dolorosa y porque falleció un día después de la conmemoración, el 20 de abril, de los 119 años del prodigio de la imagen de esa Virgen al abrir y cerrar los ojos.
Inició con una procesión a cargo de la comunidad religiosa en medio de cánticos que llegó hasta el altar mayor.
Publicidad
Monseñor Andrés Carrascosa, nuncio apostólico del Ecuador, presidió la eucaristía.
En el evangelio se habló del paso de la muerte a la vida mediante la resurrección.
Publicidad
Carrascosa manifestó que se hizo la ceremonia ante el cuadro del milagro de la Virgen de la que era devoto pues Francisco hacía su oración diaria por el país.
Destacó la “chispa” que tenía para inventar palabras nuevas a fin de comunicar sus enseñanzas para la vida cristiana y que haya un acercamiento al evangelio como aquella de “discipulear” que lo dijo en El Quinche, en referencia a discípulos de Cristo.
Recordó un mensaje que dejó Francisco dirigido a Ecuador para que haya unidad, escucha y diálogo.
Los recuerdos del papa se han extendido a los exteriores de la Catedral Metropolitana de Quito donde se colocaron imágenes. En lo alto de una de las entradas, en la mitad, hay una foto del sumo pontífice y dos frases, una de las cuales dice: “Se paciente, a veces hay que pasar por lo peor para conseguir lo mejor, pero confiando siempre en Dios”.
Publicidad
A la izquierda está la bandera del Vaticano, de color amarillo y blanco, y a la izquierda una bandera de color lila.
Uno de los lugares que visitó Francisco cuando estuvo en Ecuador fue la Universidad Católica. En su centro cultural se instaló una capilla ardiente que estuvo habilitada hasta el pasado viernes donde además se colocó un libro de condolencias.
La bandera del Vaticano y de ese centro de estudios, junto con tres fotografías del pontífice, adornaron el lugar por algunos días.
Hace diez años, hubo un encuentro en la cancha de fútbol de ese centro de estudios superiores, donde se habló acerca de educación y como recuerdo le entregaron una camiseta con la frase Jesuitas. Además hubo otra reflexión acerca de la preocupación sobre la naturaleza.
En la Nunciatura Apostólica en la capital también se colocó un libro para que las personas puedan expresar sus condolencias por la partida de quien fue el líder de la iglesia Católica por doce años. (I)