En Ecuador se contabilizan al menos 220 casos de tosferina a nivel nacional en diferentes rangos de edad, según datos del Ministerio de Salud Pública, con corte a la semana epidemiológica 15 de este año en curso.

Un caso confirmado de tosferina hubo en una unidad educativa municipal, informó la Secretaría de Salud del Municipio de Quito.

La tosferina es una infección bacterial altamente contagiosa que ocasiona una tos incontrolable que puede durar semanas o incluso meses.

Publicidad

 Esta enfermedad es causada por la bacteria Bordetella pertussis. Es una enfermedad grave que puede afectar a personas de cualquier edad.

Esta enfermedad agua afecta a las vías respiratorias y es más grave en los lactantes y en niños de corta edad.

Este lunes, el ministro del ramo, Édgar Lama, expuso que se recorta el tiempo de aplicación de la vacuna de tosferina a los niños pues antes se les administraba a los cinco meses, mientras que ahora será a partir de los 3 o 4 meses para que desarrollen inmunidad.

Publicidad

La enfermedad se propaga fácilmente de una persona a otra, esto por medio de las partículas que se expulsan al estornudar o toser.

Entre los síntomas que se presentan están:

Publicidad

-Moqueo o congestión nasal.

-Fiebre baja.

-Tos leve ocasional (puede no suceder con los bebés).

-Apnea (pausas en la respiración que pueden ser mortales) y ponerse azul o morado en el caso de bebés y niños pequeños.

Publicidad

Este martes, Lama refirió que la gran mayoría de ciudadanos no se encuentra en riesgo de desarrollar síntomas graves o estar en situación de vulnerabilidad.

“Con excepción de los bebés, toser tan duro y tanto puede ocasionar vómito y dificultarles comer”, expuso, al resaltar la importancia de la vacunación.

No hay razón para alarmarnos en este momento", sostuvo en entrevista con Teleamazonas. (I)