Ambato

Alrededor de un centenar de personas, entre ellas miembros de colectivos animalistas, realizaron un plantón este martes al frente del Municipio de Ambato para reclamar justicia para Matilda, perrita que el jueves 17 recibió eutanasia por las graves lesiones como consecuencia de una presunta violación.

También exigieron del Concejo Cantonal la aprobación de la ordenanza de fauna urbana.

Publicidad

“Los animales no tienen voz, pero tienen derechos”, “viven esperando un hogar, pero mueren esperando justicia”, “no pedimos favores, exigimos derechos para los seres sin voz”, “la indiferencia también es violencia”, “por tu vida, por la mía, por justicia para Matilda”, se leían entre los carteles portados por quienes participaron en el plantón.

Al circular por la calle Bolívar, frente al palacio municipal, conductores de vehículos y motocicletas hicieron sonar sus cláxones en señal de apoyo a quienes hacían el plantón.

Prefecto de Tungurahua desea entregar el bastón de mando a presidente Noboa una vez que se posesione

Sin poder contener las lágrimas, Alexandra Moposita contó que el jueves anterior poco antes de las 08:00 salió con su perrita a la caminata diaria por el parque de la ciudadela Presidencial, en la parte alta de Ambato. Ahí la llamaron los vecinos y con dolor observó a Matilda tendida en el suelo, sin poder pararse y sangrando mucho.

Publicidad

Realizaron una colecta para llevarla al veterinario. Tras los chequeos se determinó que tenía una enfermedad de transmisión sexual y había sido violada. El médico les explicó que un tratamiento sería muy costoso, largo y doloroso, pero ante todo podía contagiar a otros perros, por lo cual recomendó la aplicación de la eutanasia y se procedió a “dormirla”.

Fernanda Sotomayor contó que a Matilda la habían visto en otras ocasiones por la zona, presume no sería la primera vez haya sido violada, porque tenía huellas de sangrados, ante lo cual dice es importante tener una ordenanza para sancionar a responsables de los malos tratos a los animales.

Publicidad

Nieve y granizo cubren la vía Ambato-Guaranda este lunes, 21 de abril

“Los actos de crueldad hacia los animales se generan porque desde el 2009 no se actualiza la ordenanza de fauna urbana y lo sucedido con Matilda es bastante desgarrador, porque muere a causa de una violación”, manifestó David Rodríguez, representante de Huellitas Solidarias.

Por su parte, Vanessa Suárez, del colectivo Animalista de Tungurahua, lamentó las trabas al tratamiento de la ordenanza de fauna urbana, tomando en cuenta se lo hace en el interior del Concejo Cantonal desde hace cuatro sesiones.

La ciudadanía desconoce que los animales son sujetos de derechos y tienen que ser respetados, por eso lo sucedido con Matilda nos debe llamar a la reflexión porque sufrió mucho, incluso debió ser sometida a la eutanasia por la gravedad del caso. Además, la venta de animales en el mercado América cada vez se desborda por falta de un control y del órgano sancionador, añadió.

En localidades rurales de Ambato hubo ausentismo por migración

Este martes, el Concejo Cantonal se alistó a tratar la ordenanza de fauna urbana, en donde la alcaldesa de Ambato, Diana Caiza, defendió la gestión al señalar que estuvo en espera por diez años para ser tratada y ahora existe la voluntad política de analizarla, pero en la comisión el análisis demoró casi dos años.

Publicidad

“Además, esta ordenanza fue presentada por iniciativa de la administración municipal, es decir, por la alcaldesa Diana Caiza y su equipo de trabajo. Pero rechazo rotundamente que se quiera vincular a la administración municipal a un hecho violento contra un animalito, quiero solicitar a las instancias correspondientes para que se pueda ejercer todo el peso de la ley en contra de él o los responsables de este hecho atroz”, dijo la autoridad municipal.