Quevedo, LOS RÍOS
El pago puntual de sus haberes fue uno de los principales petitorios que realizaron los trabajadores que participaron en marchas pacíficas en cantones como Quevedo y Babahoyo este 1 de mayo.
En Quevedo, más de doce organizaciones sindicales y colectivos sociales participaron en la manifestación a la que también se unió la Juventud Revolucionaria del Ecuador.
Publicidad
El Frente Nacional por la Salud de los Pueblos, dirigido por Mirian Macías, coordinadora de la zona norte, fue una de las organizaciones sociales que participaron en la protesta.
Cinco casas colapsaron tras fuerte lluvia en la cooperativa 28 de Noviembre, en Babahoyo
“Estamos marchando, recordando la conmemoración de 239 años de lucha cuando los trabajadores entregaron sus vidas, y ahora podemos gozar de las ocho horas laborables”, señaló Macías, precisando que una de las peticiones que realizaron fue la construcción de un hospital de tercer nivel y de especialidades.
Los obreros municipales, quienes se encuentran paralizados desde julio del 2024, también fueron partícipes de la marcha. Indicaron que se mantienen en alerta y firmes en sus peticiones, por lo que actualmente está en curso un proceso civil.
Publicidad
Rosa Crespo, responsable de los trabajadores de la salud, indicó que les deben haberes desde el año 2012, 2015 y 2017.
Desde la parroquia rural Patricia Pilar, dirigentes de los comerciantes y trabajadores autónomos se sumaron a la manifestación.
Publicidad
“Hoy el pueblo sufre porque no hay empleo, educación, medicinas ni seguridad, esperamos que el Gobierno cumpla con sus promesas de campaña y no recorte el presupuesto para la educación”, indicó Remigio Sornoza, dirigente de los pequeños comerciantes de la parroquia Patricia Pilar.
Cuándo se celebra el feriado del 1 de mayo en Ecuador
El recorrido de la manifestación en Quevedo se inició en la calle 7 de Octubre, avanzó por la Bolívar y terminó en el parque central, todo el recorrido contó con la custodia de policías y militares. (I)