Las aplicaciones de romance, donde se supone que se puede encontrar el amor, o al menos una cita decente, se están convirtiendo en un campo minado. Ya no basta con esquivar los perfiles falsos, ahora hay que tener cuidado con los estafadores románticos y su táctica favorita: el “bombardeo de amor”.

Tinder y Badoo, las aplicaciones de citas más descargadas en América Latina, ¿se anima?

Este bombardeo es una táctica que se ha vuelto común entre estafadores que usan estas aplicaciones para atrapar víctimas vulnerables.

La historia de Anna Rowe, profesora británica de 52 años, lo ilustra con claridad. Ella contó su experiencia a AARP.

Publicidad

La fatiga emocional es común después de usar las aplicaciones de citas sin mucho éxito. GETTY IMAGES

¿Cómo trabajan los estafadores románticos?

Rowe reveló que conoció, a su ahora expareja, Antony en una aplicación de citas. La llenó de atenciones durante meses, mientras ocultaba una identidad falsa y una vida secreta.

El bombardeo de amor, lejos de ser un gesto romántico genuino, funciona como una estrategia calculada donde el estafador abruma a su víctima con atención desmedida y muestras exageradas de afecto desde el inicio.

En EE. UU., Tinder permitirá verificar antecedentes de potenciales citas

No se trata solo de cumplidos ocasionales; es una experiencia absorbente donde la otra persona parece pensar en su víctima y las hace sentir el centro de su universo, al menos así lo explica la profesora.

Publicidad

“Nunca había experimentado nada así”, le contó Anna a AARP. “Te hacen sentir como la persona más importante en su vida”.

Lo malo vino después cuando se enteró que Antony había creado un perfil parcialmente falso, dijo la verdad de su profesión, pero no de su lugar de trabajo, también mintió sobre su estado civil y estaba casado mientras fingía estar divorciado.

Publicidad

GETTY IMAGES Los casos de estafas románticas parecen haber aumentado durante la pandemia.

¿Cómo identificar a un estafador romántico?

El bombardeo de amor sigue un patrón identificable. Primero, el estafador recopila información para detectar vulnerabilidades; luego pasa a la etapa de devaluación, donde retira súbitamente la atención provocando desesperación en la víctima; finalmente, al regresar, establece mayor control emocional.

“Tantearán el terreno y lo harán a gran escala hasta que logren tener éxito”, dice Kelly Campbell, profesora de Psicología en la Universidad Estatal de California, San Bernardino, quien estudia la suplantación de identidad.

Amor en internet: por qué cada vez menos gente usa las aplicaciones de citas

Rachel Noble, terapeuta y psiquiatría con sede en Washington, afirma que estas personas “pueden castigarte y culparte por problemas en la relación, lo que puede desencadenar inseguridades relacionadas con el abandono. Si temes al abandono o sientes que nunca eres suficientemente en tus relaciones personales, es mucho más probable que seas víctima de estas tácticas”.

Las expertas recomiendan desconfiar cuando una relación avanza demasiado rápido, limitar la información personal compartida inicialmente y, sobre todo, confiar en el instinto, si algo parece extraño, probablemente lo sea.

Publicidad

Rowe terminó la relación de 14 meses en el 2016. Desde entonces, ha formado dos organizaciones sin fines de lucro, Catch the Catfish y LoveSaidpara ayudar a las personas a recuperarse de las estafas románticas.

Investigaciones muestran que las mujeres son más afectadas por situaciones de acoso en las aplicaciones de citas. GETTY IMAGES

Ella dice que cada semana ayuda a hasta 100 personas que han sido víctimas de estafas de bombardeo de amor y suplantación de identidad, y las cifras parecen estar creciendo.

El 40% de las personas que utilizan aplicaciones de citas dicen que han sido blanco de una estafa romántica, un aumento del 10% respecto al 2024. Además, el 41% de ellas dijeron haber sido víctimas, según una encuesta de febrero del 2025 realizada por la compañía de seguridad informática Norton.

(I)

Te recomendamos estas noticias