Diversas marcas de lujo como Gucci, Louis Vuitton, Chanel, Dior, entre otras importantes casas de moda a nivel mundial, venden a sus consumidores productos hasta diez veces más caros que su precio original, según aseguran, a través de redes sociales, manufactureros chinos.

En videos publicados en TikTok, influencers chinos han comenzado a revelar los componentes y procesos de fabricación de artículos como bolsos de Chanel, zapatillas de Nike y relojes de Rolex, entre otros.

Como resultado de la creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China —marcada por la imposición de aranceles de hasta el 145 % por Donald Trump—, en dichas publicaciones se dan a conocer al público los supuestos costos reales de estos productos.

Publicidad

En muchos de estos contenidos, los fabricantes aseguran que trabajan para marcas reconocidas y revelan que el verdadero valor de los productos está más en el logo que en la calidad del objeto en sí.

Lo que comenzó como una curiosidad se ha convertido en una tendencia que está impactando la percepción de valor de las marcas occidentales, especialmente en Estados Unidos.

A través de TikTok y otras plataformas, empresas chinas promueven un discurso en el que invitan al consumidor a reflexionar: ¿vale la pena pagar miles de dólares por un producto que puede conseguirse por menos, fabricado con los mismos insumos?

Publicidad

El valor simbólico de las marcas estadounidenses, el diseño y la experiencia, está siendo cuestionado.

Las empresas chinas, en cambio, ofrecen un producto visualmente similar, sin las cargas del branding occidental ni los aranceles que Estados Unidos impuso a sus importaciones desde Asia.

Publicidad

A pesar de la viralidad, no se espera que este fenómeno desplace al mercado de lujo tradicional. Lo que sí está en juego, según analistas, es el posicionamiento de marcas estadounidenses en su propio territorio.

(I)