El alcalde Aquiles Alvarez comparó la elección presidencial del domingo como un especie de clásico del Astillero, donde se deja todo en la cancha.

Alvarez señaló que como ocurre cuando juega Barcelona y Emelec, en la cancha se deja todo, pero luego de eso hay que virar la página y seguir.

El personero municipal señaló que si el presidente Daniel Noboa fue reelegido por cuatro años más hay que darle el respaldo por el bien de todos.

Publicidad

Durante su enlace radial, Alvarez dijo que Ecuador necesita estabilidad después de casi un año de elecciones. “Seguir inestables es un problema”, aseguró Alvarez, quien ha tenido fuertes diferencias con el Gobierno.

Tras este proceso electoral, en el que se inicia un nuevo periodo, Alvarez sostuvo que como Municipio están dispuestos a extender la mano como ha dado señales de hacerlo el Gobierno. “Nosotros no podemos seguir conviviendo de pelea en pelea”, aseguró.

Dijo que si va a seguir la gobernadora del Guayas es importante establecer una reunión para tratar temas en materia de seguridad para trabajar de manera coordinada.

Publicidad

Aquiles destacó que por voluntad propia el Gobierno se ha acercado para pagar los meses que debe y existe una propuesta de pagar ‘de golpe’ hasta marzo. Sostuvo que el pago sería en efectivo.

“Una de las cosas que preocupaba era el tema económico. Van a hacer el esfuerzo de que sea con dinero en efectivo (la deuda). Esa es una muestra para nosotros, como decimos en el barrio, prueba de amor”, indicó Alvarez.

Publicidad

En ese sentido, el alcalde señaló que han dado muestras de ir hacia la paz.

Alvarez dijo que está dispuesto al desistimiento de la denuncia contra José de la Gasca y Julio José Neira, funcionarios del Gobierno.

En marzo, Alvarez presentó la denuncia en contra del ministro de Gobierno, José de la Gasca, según consta en el Sistema de Procesos Judiciales (SATJE). En el escrito ingresado se menciona que la causa por la que se presenta la denuncia es una contravención de cuarta clase. Estas están tipificadas en el artículo 396 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

El pasado 11 de marzo, Alvarez aseguró que estaba tramitando una demanda contra de De la Gasca, el ministro de Gobierno designado por el presidente Daniel Noboa.

Publicidad

“Díganle al ministro De la Gasca... ¿Cómo le dice al alcalde de Guayaquil, elegido por elección popular, no como él, a dedo? ¿Rataquiles? ¿Qué le pasa? Hay una demanda contra él, ¿no? Ya la voy a firmar, entre hoy y mañana”, dijo el alcalde en una entrevista con el medio La Posta.

Este miércoles, el alcalde sostuvo que si se quiere ir a la paz se debe demostrar con acciones lo que se predica.

Alvarez dijo que para él una muestra de acción del Gobierno ha sido ponerse al día con la deuda que tenía con Guayaquil.

“En mi caso, porque he sido duro con el Gobierno, parte de ir reconstruyendo esto con acciones directas... Si no hay acciones, es difícil, se queda en palabras. De nuestra parte vamos a seguir extendiendo las manos, con las puertas abiertas, necesitamos por el bien de Guayaquil trabajar en conjunto”, indicó Alvarez.

El personero municipal señaló que se necesita trabajar en conjunto en muchos temas por el bienestar de Guayaquil como el tema de las licencias ambientales, la competencia de tránsito u otros.

Alvarez dijo que de su parte el domingo terminó el partido de las disputas con el Gobierno. (I)