Durante la ceremonia de entrega de credenciales a los asambleístas electos de Manabí, realizada este martes 29 de abril en Portoviejo, el legislador de la Revolución Ciudadana (RC), Fernando Cedeño Rivadeneira, cuestionó el accionar del Consejo Nacional Electoral (CNE) ante las presuntas irregularidades que su movimiento denunció que existieron en las elecciones de segunda vuelta.

Su intervención provocó aplausos entre algunos de los asistentes, al punto que el maestro de ceremonia debió pedir que se mantuviera el orden y se guardara silencio.

“Recibimos las credenciales por parte de un CNE cuestionado, donde hubo serias irregularidades registradas por la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos”, expresó Cedeño, luego de la entrega de credenciales.

Publicidad

Además de sus críticas al ente electoral, Cedeño habló del contexto nacional en el que asumirán funciones los nuevos legisladores.

“El país enfrenta una grave crisis de inseguridad. El crimen organizado ha cobrado incluso la vida de niños y niñas inocentes. El sistema de salud pública carece de medicamentos esenciales, la infraestructura educativa en la Costa está deteriorada y el desempleo sigue afectando a miles de ecuatorianos”, afirmó.

El legislador cerró su intervención con un llamado a “recuperar la institucionalidad democrática” y evitar la normalización de prácticas como la “mentira, la demagogia, los distractores y el reparto estatal”.

Publicidad

El asambleísta electo, Fernando Cedeño hizo llamado a" recuperar la institucionalidad democrática del país".

El acto, desarrollado conforme al calendario del CNE tras las elecciones generales del 9 de febrero, acreditó oficialmente a los diez asambleístas que representarán a Manabí desde el 14 de mayo.

De los escaños asignados a esta provincia, seis fueron alcanzados por la Revolución Ciudadana (RC) y cuatro por el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN).

Publicidad

Los nuevos legisladores asumirán funciones el próximo 14 de mayo.

Por parte de la RC recibieron las credenciales Guido Mendoza, Bertha Vélez, Lenin Barreto, Fernando Cedeño, Gabriela Molina y Jaime Estrada. Por ADN están Besibell Mendoza, Mario Zambrano Vera, Valentina Centeno y Diego Franco Hanze.

Durante el acto también fueron acreditados los asambleístas suplentes.

La entrega se llevó a cabo en presencia del vicepresidente del CNE, Enrique Pita, y fue presidida por Danilo Zurita, presidente de la Junta Provincial Electoral de Manabí. También asistieron alcaldes, representantes de organizaciones políticas, así como familiares de los asambleístas electos.

Publicidad

En su intervención, Zurita destacó el cumplimiento del proceso y el acompañamiento de organismos de observación: “Cumplimos con entereza nuestro objetivo de realizar y garantizar un proceso electoral confiable y transparente, observado de principio a fin por todos los actores políticos y sociales, así como por misiones de observación electoral nacional e internacional”.

Dirigiéndose a los nuevos legisladores, afirmó: “A partir de hoy dejan de ser candidatos y de manera oficial pasan a ser autoridades electas de esta provincia. Les corresponde devolver ese voto de confianza a sus mandantes, cumpliendo con todos los ofrecimientos realizados en campaña”.

Pita, por su parte, señaló que más de 1.600 observadores nacionales e internacionales participaron en la vigilancia del proceso, y subrayó que la entrega de credenciales habilita a los electos para representar a sus provincias en la Asamblea Nacional.

“A partir del 14 de mayo tendrán en sus manos la obligación de actuar de forma responsable para representar a Manabí y al país, honrando la voluntad popular”, mencionó.

Enrique Pita, vicepresidente del CNE presente en la entrega de credenciales a los asambleístas electos por la provincia de Manabí. Foto: cne

Los documentos que acreditan oficialmente a los asambleístas fueron firmados por la Junta Electoral de Manabí y entregados en medio de aplausos.

Estos documentos se basan en lo dispuesto en el artículo 219 de la Constitución y los artículos 25 y 66 del Código de la Democracia.

Además de Manabí, hasta la fecha el CNE ha entregado credenciales a los asambleístas electos de seis provincias:

  • Azuay: Adrián Castro (ADN), Camila León (ADN), Anthony Becerra (ADN), Roque Ordóñez (RC), Mabel Méndez (RC), Gerardo Machado (RC).
  • Loja: Jorge Guevara (ADN), Anelisse Jaramillo (ADN), Verónica Íñiguez (RC), Juan Andrés González (RC).
  • Cañar: Fabiola Sanmartín (ADN), Manuel Choro (PK), Blasco Luna (RC).
  • Los Ríos: Eduardo Mendoza (ADN), Rosa Torres (ADN), Johnny Terán (PSC), Humberto Alvarado (RC), Mónica Salazar (RC), Ronal González (RC).
  • Carchi: Lucía Pozo (ADN), José Vallejo (RC), Cristian Benavides (UP–PID–PSE).
  • Imbabura: Fernando Jaramillo (ADN), Pablo Jurado (Construye), Fernando de la Torre (RC), Pamela Aguirre (RC).

De acuerdo con el cronograma del CNE, el miércoles 30 de abril se realizará la entrega de credenciales a los asambleístas electos por las provincias de Guayas y Galápagos.

Se prevé que la entrega a los legisladores nacionales se realice el 9 de mayo. (I)