La Comisión Ocasional para el Tratamiento de la Reforma al Artículo 5 de la Constitución de la Asamblea Nacional aprobó el informe para segundo debate, en el que se recomienda llevar a cabo la reforma constitucional y, por consiguiente, permitir la instalación de bases extranjeras en territorio nacional.
La sesión de la Comisión se desarrolló la tarde del martes 29 de abril de 2025, con la participación de su presidenta, Gissela Garzón, y los legisladores Nataly Morillo, Jorge Peñafiel, Rafael Dávila, Sofía Sánchez y César Ugsha.
Inicialmente, la presidencia de la Comisión presentó un informe en el que se sugería que no se lleve a cabo la reforma al artículo 5 de la Constitución. Sin embargo, tras la lectura de este documento, los legisladores Morillo, Dávila y Peñafiel propusieron una moción para dar lectura y aprobar un segundo informe, en el que, por el contrario, se recomienda concretar la reforma.
Publicidad
Una vez dado a conocer este segundo informe a los miembros de la mesa legislativa, la moción fue aprobada con cuatro votos a favor y dos en contra.
Posteriormente, la legisladora Morillo planteó una moción de reconsideración, que obtuvo solo dos votos a favor y cuatro en contra. De esta forma, se ratificó la decisión de la Comisión y se cerró la sesión a las 18:49.
Actualmente, el artículo 5 de la Constitución establece:
Publicidad
“El Ecuador es un territorio de paz. No se permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares. Se prohíbe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras.”
El proyecto de reforma plantea modificar este artículo para que simplemente diga:
Publicidad
“El Ecuador es un territorio de paz.” (I)