Publicidad
Estos encuentros forman parte de los preparativos para la posesión de los asambleístas electos para el periodo parlamentario 2025-2029.
En el encuentro se abordaron temas de cooperación para el crecimiento económico, turismo e incentivos a las inversiones privadas en Ecuador.
Con esta decisión se recomienda que se permita la instalación de bases militares extranjeras en territorio nacional.
El órgano electoral definió que la verificación de los sufragios no afectaría los resultados finales del balotaje.
La Misión de la OEA resaltó que existieron muy pocos casos observados de anulación de votos por temas relacionados con transferencia de tinta.
La campaña anticipada se sanciona con 20 salarios básicos y la destitución o suspensión de derechos de participación de seis meses a dos años.
Loja contará con cuatro representantes en la nueva Asamblea Nacional: dos de ADN y dos de RC.
Dentro del referéndum y consulta popular de febrero de 2024 se aprobó la creación de unidades judiciales y jueces especializados en materia constitucional.
Con estos votos, ADN ya sumaría 74 de las 77 voluntades que se requieren para conformar una mayoría en el Legislativo.
El proceso pasará al pleno de la Asamblea Nacional, que deberá resolver si llama o no a juicio a la exfuncionaria, para lo cual se necesitan 70 votos.
Con la enmienda, propuesta por el presidente Daniel Noboa, se busca eliminar la prohibición de instalación de bases militares extranjeras en territorio nacional
El juicio lo suscribe el asambleísta Fernando Jaramillo, representante de ADN en Imbabura, y tiene 39 firmas de respaldo
La alianza correísta denuncia que en las elecciones pasadas hubo 'transferencia de tinta' que le quitó votos a Luisa González con informe de la OEA.
De entre los 66 legisladores que integran la bancada se designará a quién ocupará la presidencia de la Asamblea Nacional.
El exmandatario denunció el uso de fondos públicos durante la campaña electoral y criticó la falta de control sobre la preparación del material electoral.
La autoridad señala que hubo un mala lectura política de parte de los dirigentes de Pachakutik, de la Conaie y también del correísmo.
El documento elaborado por un equipo multidisciplario muestra argumentos y explicaciones de cómo habría sucedido el presunto fraude electoral.
Durante el pleno, varios legisladores defendieron la inmunidad parlamentaria como una garantía constitucional y no como un privilegio personal.
Este miércoles los integrantes de la bancada Acción Democrática Nacional se reúnen en Guayaquil y el encuentro lo presidirá la legisladora Anabella Azín.
Pleno del CNE conoció los resultados de la Junta Especial del Exterior, en los que se ratifica que Daniel Noboa ganó la Presidencia con el 55,63 % de los votos.