Publicidad
El ministro de Gobierno, José De la Gasca, dejó entrever cuáles serían los mecanismos para elegir a los constituyentes.
La misión de la Unión Europea y de la OEA sugirieron al Estado ecuatoriano promover reformas electorales para garantizar la equidad.
El representante del PSC va por su séptima vez en el Parlamento. Señala que apoyarán al candidato que ponga ADN para presidir la Asamblea Nacional.
El relato correísta preveía que su paraíso iba a durar trescientos años. Por eso hicieron endemoniadamente difícil la posibilidad de reformar su ley suprema.
El ex segundo mandatario cree que en el nuevo periodo del presidente Daniel Noboa la exigencia de la ciudadanía será mayor.
La nefasta experiencia obliga a reconsiderar la estructura constitucional, para privilegiar la calidad de los mecanismos de control...
Sin duda se requiere el compromiso del Legislativo para tratar con seriedad el planteamiento del Ejecutivo...
Una próxima constituyente ya no será de plenos poderes, según la jurisprudencia que ha desarrollado la Corte Constitucional.
Señaló que están en una "fase de reconciliación" que incluye al alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez.
En sus planes de gobierno hay generalidades, pero en sus discursos de campaña ya han dado más detalles de sus ideas para fortalecer a las instituciones.
Plantearía la reforma para fijar la prisión preventiva obligatoria a sospechosos de delitos de terrorismo.
Becas para estudiar inglés, la eliminación del call center del IESS y una Asamblea Constituyente, entre los anuncios del mandatario.
Noboa propuso convocar una constituyente para reformar el documento que rige al país en la actualidad.
Este jueves, 27 de febrero, se realizará en la Asamblea el primer debate de la reforma que permite la instalación de bases militares extranjeras en el país.
José De La Gasca confirmó que el primer mandatario tiene la intención de convocar a una constituyente si gana las elecciones.
El presidente se enfrentará en segunda vuelta a Luisa González, el próximo 13 de abril.
González Nader considera que no podría sentarse a dialogar con Luisa González.
Daniel Noboa ha dicho que se requieren profundas reformas constitucionales y que está analizando dos vías para plantearlas: la Asamblea o una Constituyente.
Los proponentes han sido los activistas Víctor Hugo Erazo, Fernando Balda, Bolívar Armijos, Gabriel Pereira y Jorge Moreno; este último ha planteado cinco.
Dicho cuerpo colegiado solo deberá dedicarse a redactar la Constitución, no asumir las funciones de otros poderes del Estado, como ocurrió con la del 2007-2008.