Publicidad
La ministra de Economía se reunió con representante de varios multilaterales del 22 al 26 de abril.
Las tasas de homicidio en Sudamérica, Centroamérica y el Caribe “superan con creces las observadas en cualquier otra parte del mundo”, destaca.
Los aranceles de Trump han sacudido los mercados financieros, aumentando la volatilidad y asustado a inversores y consumidores.
El FMI y Banco Mundial prevén que el PIB crecerá el 1,7 % y 1,9 %, respectivamente. Los desafíos internos y efectos de la guerra comercial serán determinantes.
La proyección del organismo se acerca a la estimación del FMI y se aleja de lo que espera el Banco Central del Ecuador.
La funcionaria participará de las Reuniones de Primavera que se realizarán hasta el 26 de abril.
Los fondos serán usados para la construcción, reestructuración y adecuación de centros educativos, además de programas para mejorar el entorno escolar.
La financiación se destinará para el proyecto ‘Redes de Protección Social’, ejecutado por el MIES, la Unidad del Registro Social y el MSP.
La estimación se acerca a los pronósticos del FMI y del FLAR, que también proyectaron un negativo desempeño de la economía ecuatoriana.
Juan Carlos Vega está en Estados Unidos, con el BID se analizaron los desafíos energéticos y de seguridad.
Vega se reunirá con representantes del FMI, el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, entre otros.
El organismo internacional mantiene en 0,3 % su estimación de crecimiento de la economía ecuatoriana en 2024.
Informe subraya la importancia de implementar reformas institucionales sustanciales.
El vicepresidente del organismo para América Latina y el Caribe adelantó detalles sobre financiación para el país.
Una misión del Banco Mundial visitó las instalaciones de la planta ubicada en el sur de la ciudad.
Así puedes aplicar para adquirir experiencia trabajando en una empresa multinacional.
Los ingresos por las reformas tributarias y de los recursos de multilaterales han mejorado una primera proyección de $ 10.000 millones de déficit
(...) prácticamente es un programa de gobierno que tiene la garantía de expertos economistas muy preocupados por el futuro del Ecuador.
El ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, indicó que a más de ese crédito, los multilaterales podían entregar en conjunto $ 4.000 millones este año al país
El organismo multilateral recordó que en el tema fiscal sus recomendaciones han sido incrementar impuestos y focalizar subsidios.