Publicidad
Durante este periodo, se esperan lluvias intermitentes, aumento de la nubosidad y probabilidad de tormentas eléctricas.
Inamhi prevé lluvias dispersas, cielos nublados y alta sensación térmica en Guayaquil y Durán del 21 al 23 de abril.
Lluvias dispersas, humedad y una sensación térmica elevada marcarán el clima en Guayaquil y Durán del 16 al 18 de abril.
Guayaquil y Durán tendrán días calurosos, con nubosidad variable, lluvias dispersas y alta sensación térmica entre el 14 y 16 de abril.
Entérate cuáles son los requisitos para solicitar un aire acondicionado gratis en Nueva York a través del beneficio de Asistencia de Refrigeración
Guayaquil y Durán tendrán días calurosos, con nubosidad variable, lluvias dispersas y alta sensación térmica entre el 10 y 12 de abril.
En marzo, las temperaturas superaron los 35 °C, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología. Ciudadanos dicen que la sensación térmica es más alta.
Las autoridades meteorológicas instan a la ciudadanía a tomar medidas preventivas.
Un golpe de calor en mascotas es una emergencia potencialmente mortal y puede provocar daño orgánico o la muerte si no se trata rápidamente.
Guayaquil y Durán tendrán cielos nublados y lluvias aisladas del 26 al 28 de marzo, con alta humedad y sensación térmica elevada.
Guayaquil y Durán enfrentarán calor intenso, alta humedad y lluvias aisladas, según el pronóstico del Inamhi del 24 al 26 de marzo.
Guayaquil y Durán se preparan para un nuevo episodio de lluvias en los próximos días, de acuerdo a pronóstico del Inamhi.
El 10 y el 16 de este mes han sido los días más calurosos, según el Inamhi.
Las lluvias en la Costa serán esporádicas, pero intensas en marzo, mientras expertos recomiendan preparación ante la temporada invernal.
Expertos advierten sobre el impacto de la alta radiación solar en Guayaquil y recomiendan medidas para proteger la salud.
Las autoridades informaron el domingo que el mercurio podía superar esta semana el récord para un mes de febrero, registrado en 2023 con 41,8 ºC.
A pesar de los avances del Acuerdo de París, el calentamiento global continúa acelerándose, con un aumento previsto de 2,7 grados.
Los océanos, clave en la regulación del clima, siguen acumulando calor extremo, manteniendo las temperaturas globales en niveles récord.
Investigadores descubrieron que la humedad del suelo durante los episodios de calor extremo funciona de manera diferente.
Científicos piden medidas urgentes ante sequías extremas.