Publicidad
La audiencia de revisión de medidas cautelares en el caso Liga2 estaba definida para los exconsejeros Augusto Verduga y Eduardo Franco Loor.
El pleno de jueces aclaró que no pueden investigarse a sí mismos y que el caso está en la Fiscalía.
“No permitiré que nadie, escúcheseme bien, que absolutamente nadie, siembre siquiera la duda sobre mi integridad”, afirmó el exfuncionario.
La excandidata presidencial indicó que grabar conversaciones es “maquiavélico”, carente de transparencia, lealtad, principios y valores.
La candidata presidencial reapareció y adelantó que no reconoce a Daniel Noboa como presidente electo.
Al momento Vinicio Alvarado matiene una condena de ocho años de cárcel en firme al ser ubicado como coautor del delito de cohecho en el caso Sobornos 2012-2016.
El 15 de marzo pasado, un conjuez dispuso para los cuatro investigados por asociación ilícita presentación periódica y prohibición de salida del país.
Los jueces Ivonne Coloma, Guillermo Ortega, Ángel Torres, Joaquín Viteri y Fernando Muñoz deberán mantenerse prorrogados en sus cargos.
El 15 de marzo pasado se dispuso para los cuatro procesados en el caso Liga2 la presentación periódica cada 15 días y la prohibición de salida del país.
El exfuncionario del CPCCS indicó que no espera obtener justicia de una figura “tan corrupta como Salazar”, por ello recurrirá a instancias internacionales.
Andrés Fantoni plantea cambiar reglas para formar comisiones ciudadanas que retardan "tres años" los concursos. Norma actual contempla tres meses formarlas.
El Consejo de Participación Ciudadana no hizo el concurso para elegir a sus reemplazos, aunque el 20 de mayo termina su periodo de seis años.
La presidenta del organismo, Ivonne Coloma, aseguró que los diálogos extraídos del teléfono celular de Augusto Verduga son 'elucubraciones'.
El 15 de mayo se elegirían autoridades, que coincidirá con la posesión de 151 asambleístas, la continuidad de Daniel Noboa, la elección del fiscal y del CJ.
David Rosero no tiene impedimento para ejercer cargo, pero según la Procuraduría, sí puede regresar a la misma institución de la que fue destituido.
La Fiscalía acusa a los nueve procesados en el caso Reconstrucción de Manabí como autores directos del delito de peculado.
La Procuraduría General determinó que sí podía asumir el cargo a pesar de haber sido destituido de esa misma institución hace dos años.
Para la Fiscalía, la solicitud de Yadira Saltos no se encuentra debidamente fundamentada y pide que se rechace la documentación que la respalda.
Pedido de rectificación de la exconsejera de Participación Ciudadana Yadira Saltos Rivas.
Procuraduría señaló que la prohibición para volver a una misma entidad tras una destitución no aplica a las autoridades que la Asamblea debe posesionar.