Publicidad
La candidata presidencial reapareció y adelantó que no reconoce a Daniel Noboa como presidente electo.
La bancada correísta queda reducida a 49 miembros, pues el asambleísta Milton Aguas Flores también anunció su separación.
La organización política tiene diez días para presentar pruebas de descargo ante el CNE, una vez que se activó el procedimiento de cancelación.
El próximo 6 de septiembre está previsto que la Conaie instale un consejo ampliado para decidir apoyar a uno de los dos binomios presidenciales.
Un total de 86 organizaciones políticas podrán proponer candidatos en las próximas Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023.
La Conaie impulsó la fundación de su 'ala política'. Pero un fallo del TCE impide que pueda participar en procesos partidistas con adherentes colectivos.
En los últimos días, tres legisladores se separaron del bloque y la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, también se desmarcó del partido.
En Loja, el prefecto y presidente de la agrupación política, Rafael Dávila, pidió que se reconsidere la designación porque sería un exfuncionario 'correísta'.
Con la sentencia publicada el 8 de septiembre, el TCE ratificaría la eliminación del AEA, que corrió con igual suerte que el Prian en el 2014.
Organizaciones políticas piden que el calendario electoral para las elecciones del 7 de febrero se respeten.
La crisis política desatada la semana pasada con la destitución del expresidente Martín Vizcarra por parte del Congreso -de manera inconstitucional, según varios expertos- agravó la crisis política que vive el país por la falta de acuerdo entre sus políticos y por los casos de corrupción que envuelve a varios expresidentes y otros políticos en los últimos años.
El binomio del movimiento UNES, integrado por Centro Democrático y Fuerza Compromiso Social, que agrupa al correísmo, aún no está en firme.
El juez Arturo Cabrera concluye que el Consejo Electoral no garantizó un debido proceso.
El nuevo presidente de la agrupación, Pedro Freile, dijo que 'la justicia debe actuar' si hay un acto irregular.
Cuatro jueces votaron a favor de ratificar la decisión del Consejo Electoral de cancelarlo del Registro Permanente de Organizaciones Políticas.
El 12 de agosto proclamaron a Álvaro Noboa como precandidato a la Presidencia de la República.
Fuerza Compromiso Social, Justicia Social, Juntos Podemos y Libertad es Pueblo podrán continuar con sus procesos de democracia interna para las elecciones presidenciales de febrero del 2021, hasta que el CNE resuelva su situación jurídica
Es la primera candidatura presidencial proclamada en una primaria. CNE envió un delegado que participó vía Zoom.
El movimiento FCS, afín al correísmo, está planeando correr en las elecciones a través de Centro Democrático, si no se soluciona la situación jurídica.
El CNE aprobó dos reglamentos para encaminar las elecciones generales del 2021