Publicidad
Esta surge cuando las bacterias, virus, hongos y parásitos mutan y se hacen inmunes a los medicamentos.
Las hormigas del género Nesomyrmex son generalistas y viven únicamente en la copa de los árboles o en la vegetación.
Esta especie de gran tamaño también conocida como el pez diablo vive en lagos, ríos y pantanos de agua dulce, pero tiene mayor presencia en Texas
“Hoy te hacemos un tributo Simba, hoy te despedimos con mucha tristeza", escribió el parque en redes sociales
Autoridades locales realizan campañas de esterilización de mascotas en las islas.
La subsecretaria de Patrimonio Natural, Glenda Ortega, indica que es costoso restaurar los ecosistemas afectados por la deforestación y los incendios forestales
Científicos consideran que ambas especies están amenazadas por la actividad humana en sus hábitats.
En los meses de primavera se da la temporada de migración de colibríes quienes regresan al sur y la costa de Estados Unidos después de protegerse del invierno
Experta hace recomendaciones sobre cómo producir con sostenibilidad.
La propagación del virus estaría ligada a factores climáticos.
En un mundo donde la seguridad alimentaria es clave, la agricultura sostenible emerge como la respuesta.
Colossal Biosciences dice haber creado a los primeros lobos terribles en más de 10.000 años.
El pez con dientes humanos es una especia originaria de Amazonia y tiene una apariencia similar al de las pirañas pero con una mordida más fuerte
‘Indotyphlops braminus’ fue hallada en distintos puntos de Guayaquil y alrededores.
Los registros se dieron en distintos sectores de Guayaquil y alrededores.
Análisis de Paola Freija, Especialista en Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial Directora de Programas de Maestrías – Facultad de Posgrado UEES.
Un estudio de la Universidad de Guayaquil y el Inabio reveló la diversidad de fauna atropellada en el área protegida en Guayas.
Muy positivo que se arranque con difusión y capacitación y no solo con operativos de retención cuando la palma ya ha sido extraída de los bosques andinos.
Científicos proponen que se la considere en peligro de extinción.
‘Ninguno de los dos candidatos especifica metas que permitan evaluar sus planes’, dice experto sobre sus planes de gobierno.