Publicidad
El pleno de jueces aclaró que no pueden investigarse a sí mismos y que el caso está en la Fiscalía.
El exconsejero dice que no ordenó grabar esas conversaciones ni él las grabó, por lo que no ha vulnerado la privacidad de nadie.
Al exvocal de la Judicatura Xavier Muñoz se le ordenó el pago de una compensación económica para la víctima indirecta fijada en $ 11.040.
Los sospechosos fueron aprehendidos con alcaloide frente a las costas de Santa Elena.
La Fiscalía, la Procuraduría y el Consejo de la Judicatura piden que se rechacen los vicios de procedimiento alegados y se declare la validez procesal.
Poco les importó que nuestra economía acababa de salir de la crisis generada por la pandemia y que el país se enfrentaba a un incremento de la violencia...
“No permitiré que nadie, escúcheseme bien, que absolutamente nadie, siembre siquiera la duda sobre mi integridad”, afirmó el exfuncionario.
Los exfuncionarios fueron investigados por el presunto uso de aeronaves oficiales para viajar a vacacionar junto con su familia en marzo de 2019.
La excandidata presidencial indicó que grabar conversaciones es “maquiavélico”, carente de transparencia, lealtad, principios y valores.
De las seis personas procesadas en Pantalla, solo el expresidente del CJ Wilman Terán y la exjueza Anabell T. llegan a la audiencia preparatoria de juicio.
La candidata presidencial reapareció y adelantó que no reconoce a Daniel Noboa como presidente electo.
El expresidente del Consejo de la Judicatura y exjuez de la Corte Nacional, Wilman Terán, mantiene dos sentencias de nueve años y cuatro meses de cárcel.
Señaló que no fue informado sobre el delito que habría cometido.
Los ubicados como colaboradores de la delincuencia organizada analizada en Plaga se exponen a penas que van de cinco a siete años de cárcel.
Por el momento, la Fiscalía General del Estado y el Consejo de la Judicatura operan con autoridades prorrogadas en sus cargos.
Según Fiscalía, el sujeto fue condenado a 16 años de cárcel en 2008.
El 15 de marzo pasado, un conjuez dispuso para los cuatro investigados por asociación ilícita presentación periódica y prohibición de salida del país.
De 480 expedientes revisados se identificaron novedades en al menos 202 procesos archivados “sin cumplir” procedimientos administrativos-disciplinarios.
En primera instancia, Schettini y Angélica Porras fueron sancionadas por violencia política por una denuncia de la fiscal Diana Salazar.
El 15 de marzo pasado se dispuso para los cuatro procesados en el caso Liga2 la presentación periódica cada 15 días y la prohibición de salida del país.