Publicidad
El ministro de Energía subrogante emitió un acuerdo ministerial que dejó sin efecto el acuerdo 040 de noviembre de 2024.
En 120 días se presentaría el texto final a la Asamblea Nacional. El nuevo modelo regiría para las nuevas contrataciones.
El gerente de Refinación afirmó que hay afectaciones en todas las unidades de procesos y más, según un oficio al que accedió EL UNIVERSO.
La Asamblea rechazó la decisión de “dar la espalda” a las provincias más afectadas por la violencia, desastres naturales y derrames petroleros.
Ilia Herrera es hija del dirigente indígena, Jorge Herrera, y en el 2015 se acercó al Papa en Quito.
El ejecutivo Roberto Salazar detalla los beneficios que obtendrá Agunsa, así como el Estado con esta renegociación.
Uno de los contratos de alquiler de las barcazas vence en julio próximo.
Entre enero y marzo de 2025, la producción de Petroecuador cayó 7,22 % en comparación con igual periodo de 2024.
En el 2024, el Gobierno fijó una compensación por el consumo de hasta 180 kWh.
Prefecta Roberta Zambrano anuncia coordinación con varios ministerios para atención a la emergencia de Esmeraldas
La funcionaria participará de las Reuniones de Primavera que se realizarán hasta el 26 de abril.
Estuvo en el cargo desde febrero pasado. Además fue representante del Ejecutivo en el Comité Nacional de Coordinación Fiscal.
El Ministerio de Agricultura ha actualizado el número de beneficiarios del incentivo.
El exmandatario invita al presidente Noboa a tomar rectificaciones profundas, inmediatas y radicales.
El Ministerio del Trabajo prepara una propuesta que presentará a fin de mes. Organizaciones de trabajadores tienen sus planteamientos sobre el mecanismo.
El Gobierno nacional ha declarado al Ecuador 'en alerta máxima' por advertencias de que se planifican actos terroristas tras los resultados de segunda vuelta.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México divulgó un comunicado este 19 de abril tras un mensaje militar que alerta de actos terroristas en Ecuador.
Una está en Posorja y otra en Pascuales, ocupan 117 hectáreas de terreno. Se prevé la generación de 414 plazas de empleo directo.
En las provincias de Guayas, Pichincha y Manabí se ubica la mayoría de las operaciones, según la entidad, que procedió de oficio.
Son catorce los asambleístas nacionales, provinciales y del exterior que logró la alianza RC-RETO en las elecciones del 9 de febrero pasado.