Publicidad
La guerra comercial entre Estados Unidos y China se empieza a sentir luego de que ambos subieron sus aranceles en importaciones.
El ejecutivo Roberto Salazar detalla los beneficios que obtendrá Agunsa, así como el Estado con esta renegociación.
La mención aparece en un escrito publicado el martes a cuenta de la ley ejecutiva firmada el presidente Donald Trump.
Expertos hacen un recuento de lo que ha ocurrido en el proceso en busca de un acuerdo comercial con el país norteamericano.
Desde el 2025, este modelo se importa y es desarrollado en alianza con la empresa china SAIC Motors. Hasta el 2024, este modelo solo se ensamblaba en Ecuador.
Estas medidas están dispuestas para prevenir la propagación de enfermedades y plagas que puedan causar daño a la agricultura local
La Aeade se basa en información oficial acerca de la reducción de aranceles que entró en vigor desde este 10 de abril.
Qué tanto influye cómo Trump comunica en la guerra de aranceles entre China, EE. UU. y Unión Europea?
Canciller Gabriela Sommerfeld lideró una delegación que se reunió en Washington con el Representante Comercial de los Estados Unidos.
Las islas volcánicas Heard y McDonald forman parte de Australia y a pesar de estar habitadas solo por pingüinos fueron alcanzadas por los aranceles de Trump
¿Qué dice la normativa emitida por EE. UU., qué productos pagarán y cuáles no el arancel a partir de este sábado y por qué? ¿Qué pasará en otros mercados?
El informe de la Oficina Comercial de Estados Unidos es la hoja de ruta que marcará las acciones del Gobierno ecuatoriano para reducir el arancel del 10 %.
Un informe de la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR) detectó desde trabas en procesos hasta riesgos de corrupción.
Por clima que atrasa llegada de barcos se amplió fecha dentro del cupo autorizado en 2024. Productores reclaman por ello y por no definición de precio para 2025
Ecuador ha recibido el arancel del 10 %, sin medidas adicionales; Venezuela y Nicaragua estarán sujetas a aranceles del 15 % y el 18 %, respectivamente.
Los gremios empresariales enviaron una carta a la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR).
Esta es la lista de Algunos de los productos estadounidenses identificados por Canadá para aplicar aranceles de importación del 25 %.
Ventas han registrado una disminución de entre el 15 % y 30 %, según vendedores consultados. Sector textilero explica situación.
Productores asiáticos dialogaron con empresarios ecuatorianos en la tercera ronda de negocios Taiwán 2025, que se realizó en Quito.
El Clúster de Industrias de Cáñamo y Cannabis destaca que el reglamento contiene reformas mínimas, pero que facilitan la operatividad diaria.