Publicidad
El exconsejero dice que no ordenó grabar esas conversaciones ni él las grabó, por lo que no ha vulnerado la privacidad de nadie.
“No permitiré que nadie, escúcheseme bien, que absolutamente nadie, siembre siquiera la duda sobre mi integridad”, afirmó el exfuncionario.
Martes 29 de abril: acusaciones de la Rana René.
El órgano electoral definió que la verificación de los sufragios no afectaría los resultados finales del balotaje.
La excandidata presidencial indicó que grabar conversaciones es “maquiavélico”, carente de transparencia, lealtad, principios y valores.
La candidata presidencial reapareció y adelantó que no reconoce a Daniel Noboa como presidente electo.
Un análisis elemental de estos pronunciamientos lleva a la conclusión de que en nuestro país ese tipo de propuestas son, políticamente, muy sensibles...
Al momento Vinicio Alvarado matiene una condena de ocho años de cárcel en firme al ser ubicado como coautor del delito de cohecho en el caso Sobornos 2012-2016.
La Misión de Observación Electoral de la OEA reconoció la aprobación de los resultados numéricos de la elección entregados por parte del CNE.
La posibilidad de un fraude fue descartada por la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA)
La Misión de la OEA resaltó que existieron muy pocos casos observados de anulación de votos por temas relacionados con transferencia de tinta.
El analista Carlos Aguinaga cree que lo que se busca es deslegitimar el proceso electoral del 13 de abril.
La legisladora se retiró del movimiento correísta diciendo que dirigencia la había marginado de decisiones en Los Ríos.
Luisa González obtiene un 4 % menos de votos entre los últimos balotajes.
Viernes 25 de abril: "fraude electoral".
La alianza correísta denuncia que en las elecciones pasadas hubo 'transferencia de tinta' que le quitó votos a Luisa González con informe de la OEA.
El exmandatario denunció el uso de fondos públicos durante la campaña electoral y criticó la falta de control sobre la preparación del material electoral.
La autoridad señala que hubo un mala lectura política de parte de los dirigentes de Pachakutik, de la Conaie y también del correísmo.
La autoridad electoral negó los reclamos que realizó el correísmo en los últimos días.
Cabello aseguro que el culpable de este supuesto fraude es el imperialismo.