Publicidad
Ecuador confirma cuatro casos de fiebre amarilla y exige vacunación a viajeros desde países con riesgo a partir del 12 de mayo.
A la vez se convocó a los ministros de Salud y Educación para que comparezcan e informen sobre sus acciones para atender esta problemática.
Llama la atención el aumento de brotes de sarampión, difteria y tos ferina.
Los sonidos no deben superar los 65 dB durante el día y 45 durante la noche.
Al menos 220 casos se reportan en Ecuador este año, según datos del MSP.
Un caso confirmado de tosferina hubo en una unidad educativa municipal de Quito, informó la Secretaría de Salud, el lunes anterior.
Autoridades de salud mencionaron que no hay un brote.
Confirman caso aislado de fiebre amarilla en Ecuador; autoridades informan puntos de vacunación y descartan brote actual.
Funcionario agregó que el caso es aislado y único.
MSP remitió información este jueves, 24 de abril.
Según el IESS había pagado más de $ 165 millones a dializadoras
Una de las principales herramientas para combatir el dengue es la vacunación....
La automatización y la IA deben ser vistas como herramientas de progreso que, bien gestionadas, pueden mejorar las condiciones laborales...
Sus informes médicos anteriores siempre han causado gran controversia
Las 72 consultas del 2024 son inferiores a las registradas en 2023, cuando hubo 76 por mononucleosis o enfermedad del beso.
Una muestra de amor es el beso y de acuerdo con expertos, son varios los puntos positivos para la salud.
Es sencillo, es posible y es necesario. Una idea simple, pero llena de gratificaciones como frutos.
Esta hormona fue descubierta el año 1921 por Frederick Grant Banting y Charles Best.
Oz presentó "El Show del Dr. Oz" durante más de una década dando consejos médicos y, en ocasiones, recomendaciones de salud controvertidas.
Una alerta epidemiológica de la OPS, en todo caso, permite a los gobiernos tomar acciones.