Champús, acondicionadores, tratamientos capilares y en total 1.224 productos para el cuidado de cabello eran comercializados en un local de Riobamba sin notificación sanitaria obligatoria (NSO), informó la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) este lunes, 15 de enero.

De acuerdo con la entidad, la inspección se realizó tras “una alerta ciudadana en un local de venta de productos cosméticos” en Riobamba. “Champús, acondicionadores, tratamientos capilares, aceites, tónicos, mascarillas y demás productos para el cuidado del cabello eran comercializados sin tener los permisos necesarios”, se lee en el comunicado.

Y esto implica, de acuerdo con la Arcsa, “contar con la NSO y permiso de funcionamiento; que hayan cumplido con todos los requisitos para su comercialización: análisis de laboratorio, tiempo de vida útil, fórmula de composición, etiqueta aprobada por Arcsa, código de lote y otros parámetros que garantizan su calidad e inocuidad para el uso humano, por lo que se procedió a realizar la clausura temporal del establecimiento”.

Publicidad

Según información de Procosméticos, el pago de la tasa para la obtención de la NSO es de $ 904 por producto; si son dos productos distintos, se paga una tasa por cada uno. Si es una línea de cinco productos que ingresan por primera vez, el importador debe pagar $ 4.520. Además, si se trata de tintes para el cabello, Arcsa cobra una tasa por el producto como tal y, aparte, por cada tono del tinte.

La Arcsa señaló que el artículo 140 de la Ley Orgánica de Salud (LOS) establece que “queda prohibida la importación, comercialización y expendio de productos procesados para el uso y consumo humano que no cumplan con la obtención previa de la notificación o registro sanitario, según corresponda, salvo las excepciones previstas en esta ley”.

El incumplimiento será sancionado de acuerdo al artículo 208 de la misma ley con multa de diez salarios básicos unificados del trabajador en general, decomiso y clausura temporal o definitiva del establecimiento correspondiente.

Publicidad

Bajo esos parámetros, Arcsa indicó que la clausura del establecimiento de Riobamba se mantendrá hasta verificar el completo cumplimiento de la normativa técnica sanitaria y la LOS, la cual garantiza la comercialización de productos de uso y consumo humano debidamente regularizados en el país. (I)