El Gobierno de Daniel Noboa analiza la focalización de los subsidios a los combustibles, específicamente el de las gasolinas extra y ecopaís. La súper ya tiene precio liberado.

“Sí pensamos que la focalización de subsidios de combustibles en extra y ecopaís, que son gasolinas de bajo octanaje, el cual es un porcentaje bastante bajo del consumo nacional, eso sí deberíamos irlo eliminando poco a poco a los grupos que no lo necesitan, pero por ejemplo va a haber un sistema de bandas para el transporte público, para taxismo, para transporte rural, camionetas de transporte rural. De esa manera no topamos el verdadero coste de la vida”.

Así lo indicó el mandatario este viernes 17 de mayo en una entrevista con la Tribuna EFE - Casa de América, celebrada en Madrid con motivo del cierre en España de su gira por Europa.

Publicidad

El no afectar el costo de la vida, indicó, se lo puede ver en las cifras de inflación, “nuestras cifras de inflación están bastante acordes con el año pasado y siguiendo una línea de dolarización en la que estamos con una inflación relativamente controlada”.

No se tocarán los subsidios al diésel o al gas, “que tienen una directa relación con la inflación, con el costo de la vida, con el transporte, con la agricultura. Nosotros en este momento no lo podemos hacer”, ratificó.

Precios de los combustibles

Los precios de la gasolina regular y del diésel quedaron congelados desde julio del 2022 en $ 2,40 el galón y $ 1,75. Sin embargo, por el alza del impuesto al valor agregado (IVA), estos se ajustaron a la nueva tarifa tributaria y por esa razón desde abril del 2024 subieron entre 5 y 6 centavos.

Publicidad

  • La gasolina extra y ecopaís tiene un precio actual de $ 2,465. Es subsidiada por el Estado.
  • El galón de diésel está en $ 1,797 (incluye subsidio).
  • El precio de la gasolina súper está liberado, es decir, no recibe subsidio del Estado y se ajusta cada mes de acuerdo al mercado internacional. Actualmente el precio referencial es de $ 4,21 el galón (mayo del 2024).
  • El gas de uso doméstico también se ajustó con el alza del IVA y así el precio oficial del cilindro de quince kilogramos que había sido por décadas $ 1,60 pasó a $ 1,65, aunque el producto llega al consumidor a un precio mayor por el costo del servicio de entrega a domicilio. (I)