Jóvenes cargando maletas e incluso cajas de madera con sus pertenencias ingresaban de manera progresiva, con un registro previo de militares, a la Base de Movilización Occidental, en la avenida Democracia, en el norte de Guayaquil.

Este fin de semana, jóvenes de 18 a 21 años fueron convocados a la segunda llamada del proceso de acuartelamiento promovido por las Fuerzas Armadas.

Entre los presentes hubo varios jóvenes acompañados de sus padres, quienes auguraron que sus hijos puedan encontrar una oportunidad para estar alejados de vicios e incluso la captación de grupos delictivos y mejores oportunidades de crecimiento personal.

Publicidad

Latam puso a disposición asientos para viajeros afectados por cierre de Equair: estos canales se activaron para devoluciones

Por ejemplo, Jenner Pizzarro llegó desde el suburbio con su padre, también del mismo nombre.

Este joven de 19 años, morador del suburbio, buscaba repetir el legado de su padre, que también cumplió con el servicio militar.

Proceso de acuartelamiento militar se realiza este fin de semana en la Base de Movilización Occidental, en el norte de Guayaquil. ► https://ow.ly/7ruw50PRwZy

Posted by El Universo on Saturday, September 30, 2023

Su padre, de 48 años, resaltó que en ese entonces obtuvo el aprendizaje de manejo de armas y también pudo adoptar importantes aprendizajes, como la disciplina militar que le sirvió para formar su personalidad. Asimismo, él resaltó que es una oportunidad para mantener conductas positivas y alejadas de problemas sociales que aquejan a la sociedad.

Publicidad

Equair cesa sus operaciones de manera inesperada este sábado, 30 de septiembre

“Para que vayan encaminados por el buen camino, ser un hombre de bien y no coja malas costumbres en la calle con tanta cosa que está pasando hoy”, resaltó.

De ser escogido, el joven hará una pausa en la carrera de Derecho y luego retomaría los estudios. “Mi hijo quiso venir a servir a la patria. Como yo hice el servicio, quiere seguir esa costumbre”, dijo.

Publicidad

Desde la madrugada de este sábado, los jóvenes hicieron fila para alcanzar su turno, ser evaluados y determinar si estaban aptos para acuartelarse dentro de los 1.575 cupos asignados para la Base de Movilización y sus centros situados en Guayas, Santa Elena, Los Ríos, Manabí y Esmeraldas.

Gastronomía, belleza, elaboración de conservas, entre capacitaciones que recibirán las mujeres en el servicio militar voluntario

En este llamado se incluyó además a jóvenes de la leva del 2004 y además quienes nacieron del 2001 al 2003. En Guayaquil se dio la convocatoria en la base Occidental, Fuerte Militar Huancavilca y Base Naval Norte.

Otro joven, Joel Vera (21), de Los Vergeles, buscó acercarse al proceso luego de tener dos intentos por ingresar a la Policía Nacional, por su afán de servicio a la patria, según contó su padre, Jimmy, quien es militar retirado.

Después del colegio, el joven no quiso entrar a la universidad y se dedicó a colaborar a su padre en un taller mecánico. Ahora busca formar parte de la institución de orden.

Publicidad

Banco de Alimentos de Quito ya rescata en promedio 4 % de la comida que se desperdicia, con la ayuda de varios aliados

“Ahorita está muy difícil a nivel de juventud en el mundo. Un 80 % está perdido en la droga, vicio, en la maldad. Que siga este camino hasta donde Dios diga”, dijo el padre al expresar el deseo de que su hijo ingrese a la instrucción militar.

En este fin de semana se espera acuartelar a unos 5.000 ciudadanos, entre 4.800 varones y 200 mujeres, destinados a Guayaquil, Cuenca y Quito. Este domingo continuará el proceso abierto.

Rafael Valverde, comandante de la Base Occidental, afirmó que en las primeras horas de este sábado se evidenciaban una buena acogida de jóvenes y el ingreso ordenado al destacamento, donde se realizaban exámenes médicos y clínicos para determinar la idoneidad de los participantes.

El Instituto Geofísico y el Inocar le recuerdan a la ciudadanía que los sismos no se pueden predecir

Él resaltó que en el acuartelamiento se dispone una instrucción militar para conocer su capacidad y luego capacitaciones alternativas que sirven de evaluación de sus destrezas manuales y cognitivas.

La conscripción busca proporcionar una formación integral a través de una instrucción militar, fortalecimiento de valores y una instrucción físico-psicológica que permita adaptar a distintas situaciones.

Al culminar el servicio militar se entrega una cédula militar que los acredita como soldados de reserva, y cada año deben seguir cursos programados de actualización o ascenso, se informó por parte de la Dirección de Movilización. (I)