El mes de junio será crucial para cuatro procesos judiciales de connotación nacional porque se desarrollarán diligencias importantes dentro de su trámite.

Así, para el 3 de junio está prevista la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio del caso denominado Metástasis, en el que se investiga el delito de delincuencia organizada relacionada con la gestión de beneficios judiciales para el fallecido narcotraficante Leandro Norero.

En este caso están procesadas 52 personas, entre ellas, el expresidente del Consejo de la Judicatura Wilman Terán, la comunicadora Mayra Salazar, el empresario Daniel Salcedo y el exlegislador correísta Ronny Aleaga, además de exjueces, exfiscales y abogados.

Publicidad

La instrucción fiscal terminó el pasado 13 de abril.

En la diligencia se analizarán, primero, los pedidos de nulidades procesales que interpongan las defensas de los acusados y luego se escuchará el dictamen de la fiscal general, Diana Salazar.

Colón Pico fue acusado de ser parte de un plan para atentar contra la fiscal general, Diana Salazar. Foto: Carlos Granja Medranda

En tanto que el 12 de junio se realizará la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio por el delito de intimidación contra el único procesado: Fabricio Colón Pico Suárez.

Publicidad

A Colón Pico, quien es uno de los líderes de la banda de criminal Los Lobos, se lo acusa de presuntamente ser parte de un plan para matar a la fiscal general, Diana Salazar, según lo denunció públicamente ella misma en recientes diligencias de otros casos.

En tanto que para el 26, 27 y 28 de junio está convocada la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio en el caso Encuentro, en el que se investiga el delito de delincuencia organizada relacionada con funcionarios y personas privadas quienes –de forma planificada y coordinada– pretendían obtener réditos económicos indebidos valiéndose de su posición cercana con la política y así interferir en instituciones públicas como CNEL EP, BanEcuador y Servicio Nacional de Aduanas.

Publicidad

Quito. (15-06-2022). Hernán Luque (de pie), presidente del directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), en una reunión en Petroecuador. Foto: Petroecuador

La instrucción fiscal se cerró el pasado 23 de marzo. Inicialmente se convocó a esta audiencia para el 17 y 18 de mayo, pero se difirió.

En esta diligencia la Fiscalía fundamentará su dictamen acusatorio para siete de los diez procesados. Entre ellos están Danilo Carrera, cuñado del expresidente Guillermo Lasso, y Hernán Luque Lecaro, expresidente de la Empresa Pública Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO).

Y finalmente, para el 25 y 26 de junio está convocada la audiencia de juicio por el asesinato del excandidato presidencial de la alianza Gente Buena-Construye, Fernando Villavicencio, en el que están procesadas cinco personas.

El crimen ocurrió el 9 de agosto del 2023, cuando Villavicencio salía de un mitin político en un colegio de la capital.

Publicidad

Fernando Villavicenio fue asesinado el pasado 9 de agosto al salir de un mitin político en la capital.

En octubre de 2023 se cerraron los 90 días de instrucción fiscal y el 28 de febrero pasado la jueza penal de Pichincha Irene Pérez llamó a juicio a Carlos A., alias Invisible; Laura C., alias la Flaca; Érick R., Víctor F. y Alexandra Ch. como responsables, en distintos niveles, del asesinato del político y periodista.

La audiencia de evaluación y preparatoria de juicio se instaló al cuarto intento contra seis procesados, de los cuales solo Andrés F. fue sobreseído.

Inicialmente se fijó la audiencia de juicio para el pasado 8 de abril, pero se suspendió. Luego se convocó para el 13 y 14 de mayo, y también se difirió. (I)