El fallecimiento del papa Francisco a los 88 años tras complicaciones derivadas de un derrame cerebral este lunes, 21 de abril, provocó un aumento en el número de personas que vieron la cinta Cónclave (2024) desde casa, de acuerdo con la revista Variety.
La película, que gira en torno a la elección de un nuevo pontífice, actualmente se puede ver en streaming en Amazon Prime Video sin coste adicional para los suscriptores.
Publicidad
Protagonizada por Ralph Fiennes y Stanley Tucci, está dirigida por Edward Berger y fue una de las candidatas a la temporada de premios a principios de este año, recibiendo una nominación al Óscar a mejor película, mejor actor y numerosos reconocimientos.
Publicidad
La audiencia del filme se disparó el 283 % el lunes tras la difusión mundial de la noticia de la muerte de Francisco, de acuerdo con Luminate, que monitoriza la audiencia de contenido en streaming. Este generó alrededor de 1,8 millones de minutos de visualización el 20 de abril; para finales del 21 de abril, esa cifra había alcanzado los 6,9 millones.
Al elenco de Cónclave le preguntaron con frecuencia sobre la salud del papa durante la temporada de los Óscar, ya que este había sido hospitalizado por insuficiencia renal a finales de febrero. Fue durante este periodo que el cast asistió a los Premios SAG, donde Isabella Rossellini dijo en el escenario: “Antes que nada, nos gustaría desearle al papa Francisco una pronta recuperación”.
“Papa Francisco, le deseo lo mejor”, añadió a la prensa tras bambalinas, mientras que su coprotagonista Sergio Castellitto añadió: “Para nosotros que vivimos en Roma, vivir a pocos metros del papa significa tener una relación mucho más cercana. Vemos el helicóptero despegando de su lugar: ‘¡Oh, el papa se va hoy y regresa!’. Así que nuestra relación como italianos con el papa es mucho más estrecha. Repito, le deseo lo mejor”.
Publicidad
Otra película con temática vaticana, el drama de Netflix de 2019 Los dos papas (The Two Popes), también despertó un renovado interés. La audiencia se disparó el 417 % desde el domingo, cuando generó 290.000 minutos de visualización, hasta el lunes, cuando alcanzó los 1,5 millones. (E)