La pintura del exlegislador socialcristiano fue elaborada por el artista Alejandro Dávila, que ya ha hecho otras obras para su familia.
El ecuatoriano puede, así como lo ha podido hoy, ser el forjador de una nueva patria.
El representante del PSC va por su séptima vez en el Parlamento. Señala que apoyarán al candidato que ponga ADN para presidir la Asamblea Nacional.
La Misión de Observación Electoral de la OEA reconoció la aprobación de los resultados numéricos de la elección entregados por parte del CNE.
El ex segundo mandatario cree que en el nuevo periodo del presidente Daniel Noboa la exigencia de la ciudadanía será mayor.
La Misión de la OEA resaltó que existieron muy pocos casos observados de anulación de votos por temas relacionados con transferencia de tinta.
Los jueces Ivonne Coloma, Guillermo Ortega, Ángel Torres, Joaquín Viteri y Fernando Muñoz deberán mantenerse prorrogados en sus cargos.
El analista Carlos Aguinaga cree que lo que se busca es deslegitimar el proceso electoral del 13 de abril.
Loja contará con cuatro representantes en la nueva Asamblea Nacional: dos de ADN y dos de RC.
En primera instancia, Schettini y Angélica Porras fueron sancionadas por violencia política por una denuncia de la fiscal Diana Salazar.
Luisa González obtiene un 4 % menos de votos entre los últimos balotajes.
La provincia contará con una delegación de seis legisladores, conformada de forma equitativa por representantes de los movimientos ADN y RC.
Viernes 25 de abril: "fraude electoral".
La alianza correísta denuncia que en las elecciones pasadas hubo 'transferencia de tinta' que le quitó votos a Luisa González con informe de la OEA.
De entre los 66 legisladores que integran la bancada se designará a quién ocupará la presidencia de la Asamblea Nacional.
El exmandatario denunció el uso de fondos públicos durante la campaña electoral y criticó la falta de control sobre la preparación del material electoral.
La autoridad electoral negó los reclamos que realizó el correísmo en los últimos días.
Cabello aseguro que el culpable de este supuesto fraude es el imperialismo.
“No preguntes qué puede hacer tu país por ti, pregúntate qué puedes hacer tú por tu país”.
En todos los rincones del Ecuador cada día la gente sueña con concretar emprendimientos económicos.
Cada elección presidencial y de gobiernos locales nos recuerda la ausente educación política en Ecuador.